Desde marzo no correrán mas las becas como modalidad de contratación

Tras 20 años de precarización laboral, ATE logra que el gobierno firme los contratos a los mas de 500 trabajadores becados. La mayoría prestan funciones en el ministerio de Desarrollo Social a cargo de Nicolás Land.

Por REDACCIÓN

Desde marzo la Provincia dará por finalizado el actual sistema de becas articulado a través del Ministerio de Desarrollo Social, “Becas para Capacitación en Servicio e Investigación”, tras 20 años de su puesta en funcionamiento.

Actualmente los 532 becados que prestan funciones en esa cartera, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y otros organismos provinciales, están siendo contratados mediante el régimen especial aprobado por Decreto Ejecutivo de diciembre del año pasado, a partir del acuerdo alcanzado entre el gobierno y los gremios UPCN y ATE.

Según explica el comunicado de gobierno, “esos becados cumplían distintas tareas en el Poder Ejecutivo Provincial en forma de contraprestación por la asignación estímulo recibida. En tanto, poco más de 900 becarios se desempeñan actualmente en distintas instituciones intermedias, asociaciones civiles, municipios, talleres de capacitación, entre otras, que realizan actividades con la comunidad por fuera de la estructura del Gobierno”.

Y agrega que “en este marco, luego de una exhaustiva revisión de cada uno de los casos y la depuración de los listados correspondientes, las personas que continúen desarrollando estas tareas serán reubicadas en un nuevo programa laboral”.

El programa de becas fue implementado en el año 1997 a través del Decreto 1063, con posteriores modificaciones. Sus objetivos eran promover el acceso de personas a modalidades de capacitación en adiestramiento administrativo y servicio social, fomentar el estudio e investigación, la prevención, promoción, asistencia y protección vinculados a temas como: niño, mujer, familia, anciano, violencia, marginación, sexualidad y adolescencia.

Sobre esa situación el gobierno señaló que “a lo largo de los años fue utilizado por distintas gestiones como una herramienta rápida de ingreso a la administración pública, desvirtuándose de esa manera la finalidad para la cual fue instituida dicha figura. El objetivo del Gobierno es corregir esta situación en los próximos meses”.