Patagones: Cooparticipación municipal de $294.325.721 en el primer semestre 2022
Por Redactor I

La administración bonaerense de Axel Kicillof transfirió el 79% de la coparticipación a los municipios de la provincia en el primer semestre del corriente año. Desde la gobernación oficializaron los números que establecen los municipios que percibieron mas recursos. La difusión de los datos económicos se dan en un momento político de álgido debate por la autonomía municipal.
En este sentido, la lista oficializada de las transferencia de recursos señalan que el partido de Patagones recibió casi unos 300 millones de pesos. Cabe señalar, que a la hora de distribuir los fondos, se tienen en cuenta variables demográficas, poblacionales, cantidad de establecimientos y obras públicas, entre otras variables.
En este marco, los números indicaron que las transferencias más jugosas se realizaron a distritos populosos y, también, conducidos por el Frente de Todos. La Matanza es el que más dinero recibió, con 17.666.897.249 millones de pesos. En términos políticos solo aparece la comuna de Gral. Pueyrredón, gobernada por el PRO, dentro de los primeros diez municipios que recibieron fondos.
Al municipio que conduce Fernando Espinoza lo siguen Merlo, con $7.997.347.127; Malvinas Argentinas, con $7.296.520.682; Lomas de Zamora, con $6.729.671.239; General Pueyrredón, con $5.766.604.073; Esteban Echeverría, con $5.773.547.416; Quilmes, con $5.417.540.957; General San Martín, con $5.113.612.906; Pilar, con $4.978.693.169 y Florencio Varela, con $4.878.798.369.
Respecto a los menos favorecidos en el reparto, se destacan municipios opositores y ‘chicos’ en relación a la cantidad de habitantes. Tordillo, la comuna que conduce el peronista Alfredo Farías, encabeza el ranking con $160.819.745 millones recibidos en lo que va del año.
Al listado lo siguen General Guido, con $268.558.046; Carmen de Areco, con $284.923.803; General Lavalle, con $314.306.922; Lezama, con $321.967.748; Pellegrini, con $324.940.023; Monte, con $356.469.589; Salliqueló, con $358.433.993; Capitán Sarmiento, con $366.516.839 y General Las Heras, con $373.124.130.
Por otro lado, los distritos que más dinero recibieron en concepto de Omisión de la Coparticipación 2021, es decir, lo adeudado del año pasado, son en su mayoría oficialistas. En este caso, La Matanza lidera nuevamente la lista, con $2.008.723, informó La Tecla.
A la comuna de la tercera sección electoral -región metropolitana- la siguen Merlo, con $944.374; Lomas de Zamora, con $674.456; General Pueyrredón, con $616.809; General San Martín, con $582.049; Quilmes, con $570.780; San Isidro, con $569.799; Florencio Varela, con $529.564; Vicente López, con $503.607 y Moreno con $495.823.