El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos.
El Foto Club está conformado por fotógrafos experimentados y fotógrafos amateurs, amantes de la fotografía, que se unieron con el propósito de generar un espacio común para compartir experiencias y aprendizajes.
Esta primera transmisión en vivo marcaba un acontecimiento único, era el inicio de una nueva etapa en la comunicación nacional, consolidando un medio que con el tiempo se transformó en parte esencial de la vida cotidiana de los argentinos.
Las provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) tienen cuatro lugares permanentes (Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Mendoza) en el directorio de YPF, por las acciones Clase D, y las seis restantes tienen una banca rotativa que cambia cada seis meses.
El consejero escolar y reelecto en el cargo por Fuerza Patria, Darío Ricca, pidió disculpas a la comunidad luego de haberse viralizado un video suyo en donde se lo ve con un habano y un vaso con whisky festejando el triunfo del justicialismo en las elecciones del domingo 7 de septiembre.
Marino expreso en la tarde del jueves 12 a través de un comunicado su "enérgico repudio" al video del consejero escolar y reelecto en el cargo Darío Ricca, en el que se lo ve con un habano y bebiendo whisky tras el triunfo electoral del domingo 7 de septiembre.
Este análisis significa la perdida de un caudal importantes de votantes para el ex intendente y dirigente del PRO, ahora LIBERTAD AVANZA José Zara, ya que paso del 58,37% a 34.27% de adhesión a su espacio político.
Kicillof es el político que más incrementó su imagen positiva, registrando 2,9% de crecimiento en lo que va del mes de septiembre. Marino acumula dos triunfos contundentes en apenas dos años, afianzando su potencial como el líder más representativo del Peronismo en el Partido de Patagones, con proyección provincial.
Fuerza Patria logró quedarse con el triunfo en el partido de Patagones, por alrededor de 1.000 votos de diferencia, sobre la Alianza Libertad Avanza y el PRO de Jose Zara y casi 4.000, de Somos Buenos Aires, mientras que completaron Unión y Libertad y Unión Liberal, que no existieron en esta elección.
Se trata de la primera vez desde 2003 que el Congreso logra revertir un veto presidencial, lo que marca un fuerte revés político para el oficialismo a tan solo días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.