ELECCIONES 2025: ¿Que se vota el proximo 26 de octubre?
SIN PASOPor MarioC

El 26 de octubre de 2025 se realizarán elecciones nacionales en la República Argentina. A través de la Ley Nacional N.º 27.783, se dispuso la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año, por lo tanto, no habrá instancias previas a las generales.
Durante estos comicios se renovarán 127 bancas en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y 24 bancas en la Honorable Cámara de Senadores de la Nación. Los senadores que finalizan su mandato representan a las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el caso de la provincia de Río Negro, se renovarán dos bancas de Diputados Nacionales, actualmente ocupadas por Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro) y Aníbal Tortoriello (PRO), y tres bancas de Senadores Nacionales, correspondientes a Claudio Martín Doñate y Silvina García Larraburu (bloque Unidad Ciudadana), y Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro).
Una de las principales novedades de esta elección es la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) como instrumento de votación para todos los procesos electorales nacionales, tal como lo establece la Ley N.º 27.781. Esta modalidad busca simplificar el sistema electoral, mejorar la transparencia y reducir costos.
«Esta modalidad busca simplificar el sistema electoral, mejorar la transparencia y reducir costos».
Además, según el cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral, los partidos y alianzas políticas tienen tiempo hasta el 17 de agosto de 2025 para presentar oficialmente sus listas de candidatos. Ese mismo día también deben registrar los elementos gráficos que se incluirán en la Boleta Única de Papel, como las siglas, logotipos, emblemas y fotografías.
Estas elecciones son especialmente importantes para la provincia de Río Negro. Los representantes que elijamos no solo ocuparán bancas en el Congreso Nacional, sino que también tendrán la responsabilidad de defender los intereses de nuestra provincia y de hacer escuchar nuestra voz en un contexto político y económico que exige compromiso y decisiones responsables.
*Mario Bustamante
Diplomado en Gestión Legislativa







