RIO NEGRO: La provincia señala ausencia del municipio de Viedma en la lucha contra la inseguridad

“Está bien que el Ejecutivo Municipal contribuya con la seguridad pública, pero nosotros escuchamos reclamos de los vecinos que tienen que ver con falencias en la tarea del Municipio”, sostuvo el Subsecretario de Seguridad Ciudadana Guillermo Rodriguez Moreno, al cuestionar la decisión de la comuna viedmense, y anunció que llevará adelante un informe para controlar… Ver artículo

Por Mariano Gonzalez

“Está bien que el Ejecutivo Municipal contribuya con la seguridad pública, pero nosotros escuchamos reclamos de los vecinos que tienen que ver con falencias en la tarea del Municipio”, sostuvo el Subsecretario de Seguridad Ciudadana Guillermo Rodriguez Moreno, al cuestionar la decisión de la comuna viedmense, y anunció que llevará adelante un informe para controlar el trabajo de la fuerza de seguridad en la capital rionegrina.

En las últimas semanas, autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia mantuvieron reuniones con más de 10 juntas vecinales de Viedma. “Sin desconocer que la Provincia tiene la responsabilidad de coordinar el trabajo de las fuerzas de seguridad, nosotros en las reuniones escuchamos reclamos de vecinos vinculados a la falta de iluminación en los barrios, limpieza de terrenos baldíos, poda de arbolados, venta ilegal de alcohol en horas de la noche, todas cuestiones que no contribuyen a mejorar la inseguridad y deben ser resueltas por el Municipio”, explicó Rodríguez Moreno.

Desde la conducción de la comuna local en la figura del Intendente Pedro Pesatti se dispuso realizar un «cuadro de situación» quien hoy esta a cargo de la seguridad ciudadana Jose Flores, quien tiene formación policial como referente del COER y de la Escuela de Formación. Situación que genero la rápida respuesta del ejecutivo provincial, haciendo mención de una serie de ausencias por parte del gobierno local, al momento de combatir el flagelo de inseguridad que sea manifestado crudamente en algunos puntos de la provincia.

Rodríguez Moreno, quien se encuentra a cargo del servicio 911 RN Emergencias, señaló que en el último año “contribuimos con la instalación de 13 nuevas cámaras, totalizando más de 50 en la ciudad que son monitoreadas las 24 horas del día”, pero aclaró que “hay lugares donde por problemas de poca iluminación o de falta de poda, estas cámaras son vandalizadas o no logran mostrar de forma eficiente lo que el operador del 911 necesita ver”.