RIO NEGRO: Legisladores de JSRN proponen un «procedimiento especial» para delitos en flagancia
Por Mariano Gonzalez

El proyecto de modificación al Código Procesal Penal se fundamenta en una propuesta solicitada por el Consejo de Seguridad de Villa Regina. La iniciativa apunta a otorgar a los magistrados de un «procedimiento especial» para dictaminar la culpabilidad de un delito.
Es importante destacar que en la actualidad el artículo N°105 del mencionado Código Procesal Penal sostiene que la flagrancia es cuando la persona es sorprendida en el momento de cometer el hecho, o posteriormente, de ser perseguida por la fuerza pública, o el ofendidou otra personas allí presentes. Es decir, cuando el presunto autor de un delito es retenido por la ocasional persona damnificada o por la policía.
En este sentido, los legisladores Marcela Ávila, Silvia Morales y José Rivas proponen se incorpore el procedimiento especial en casos de flagrancia, brindando una herramienta a jueces y fiscales para lograr mayor celeridad en la resolución de causas traídas a su consideración conforme su competencia, que no revisten en materia probatoria un análisis tal, como para ser tratado dentro de los plazos ordinarios.
El Consejo local de Seguridad Ciudadana de Villa Regina presentó una propuesta de modificación del Código Procesal Penal, a fin de incorporar un procedimiento especial para los delitos cometidos en flagrancia en atención a que, como señala desde esa entidad “la gente no efectúa denuncias porque caen en saco roto, y los delincuentes aún aprendidos en el momento del cometer el hecho, inmediatamente después con los elementos en su poder, o cuando son perseguidos y detenidos, son liberados inmediatamente”.
Las modificaciones que introduce la propuesta en el Procedimiento de Flagrancia apuntan a dar respuesta al reclamo expresado por el Consejo local de Seguridad Ciudadana de Villa Regina que señaló, “Creemos que los derechos de la víctima del delito la pretendida igualdad de armas que establece el artículo 12 del CPP no se cumple en realidad y que la víctima del delito sigue desamparada”







