RIO NEGRO: Según Aguiar “con el aval de la CGT, los empresarios volvieron a ganar»
Por Mariano Gonzalez

El líder de Unidad Popular en Río Negro y referente de ATE Nacional cuestiono el aval otorgado por la Confederación General del Trabajo -CGT- luego que se decidiera en el reunión del Consejo del Salario Mínimo que el aumento del 21% queda lejos del índice inflacionario de mas del 60%.
Aguiar sostiene que “el nuevo salario mínimo sigue siendo de indigencia y los empresarios volvieron a ganar” y agregó que “este intento de recomposición avalado por la CGT quedará un 25% por debajo de la inflación”, indicó.
“Con el aval de la CGT, los empresarios volvieron a ganar. Este concepto quedará 25 puntos por debajo de la inflación en el presente año», apuntó el dirigente estatal. La referencia apunta a que este acuerdo, sumado al 45% cerrado para la primera parte del año, suman un 66% y queda considerablemente por debajo del 90% de las proyecciones del Relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central.
Cabe destacar que distintas prestaciones sociales, como Potenciar Trabajo o Acompañar, a la vez que una parte de los haberes previsionales, toman como valor de referencia el SMVM para fijar su monto. Con el acuerdo cerrado este lunes, se aplicarán aumentos de apenas el 7% para el SMVM en los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Además, el adjunto de ATE reiteró su pedido para que «este ítem debe igualar, como piso, la línea de pobreza y transformarse en obligatorio para todas las provincias y municipios», ya que en la actualidad la ley no aplica a estos niveles del estado. Como consecuencia, cerca de 2 millones de estatales están por debajo de la línea de pobreza.







