RIO NEGRO: Weretilneck y Figueroa apuestan al «diálogo», pero el mandatario rionegrino se manifesto «pesimista»

En el marco de la inauguración del edificio sustentable de la provincia de Río Negro, el gobernador Alberto Weretilneck, junto a su par de la vecina provincia de Neuquen Alberto Figueroa fortalecen el vínculo político estratégico con el gobierno nacional de Javier Milei. Ambos mandatarios abonaron a la idea de «diálogo». No obstante, el mantario… Ver artículo

Por REDACCIÓN

En el marco de la inauguración del edificio sustentable de la provincia de Río Negro, el gobernador Alberto Weretilneck, junto a su par de la vecina provincia de Neuquen Alberto Figueroa fortalecen el vínculo político estratégico con el gobierno nacional de Javier Milei. Ambos mandatarios abonaron a la idea de «diálogo». No obstante, el mantario rionegrino fue un poco mas «pesimista» respecto a como se viene dando la relación con el gobierno libertario.

Al momento del contacto con la prensa, ambos gobernadores dejaron en claro su postura de que prime el «diálogo» entre las provincias y la nación. No obstante, que pese a la escalada de declaraciones entre el presidente Milei y el par chubutense Ignacio Torres, en virtud de las interrupciones por parte del gobierno nacional, y la propuesta del mandario provincial de detener el envió de producción y energia. Tanto Weretilneck como Figueroa sostuvieron que hay agotar las instancias del Congreso Nacional, las Legislaturas, y finalmente la Justicia, para dirimir de que manera se resuelve este conflicto.

Weretilneck reconoció ser «pesimista» en virtud de la postura sistemática en romper «puentes» por parte del gobierno nacional. Asimismo, en su alocución el gobernador rionegrino reflexionó que la administración nacional tiene un nuevo modo al momento de vincularse con las provincias. «Tenemos que pensar que este es un gobierno nacional, nada parecido a la historia de lo que vemos con la gestión de politicas publicas» sintetizó el gobernador rionegrino.

El Estado rionegrino inauguró el primer edificio público sustentable en Cipolletti, donde funcionará la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente y albergará a todos los organismos dependientes de la cartera. Una de las características más destacadas del edificio es su abastecimiento eléctrico por energías renovables, gracias a la instalación de 40 paneles solares.

Tanto Weretilneck como Figueroa, remarcaron la preocupación que genera la política de «déficit 0» del gobierno Milei, porque ambos explicaron, que esta medida réplica en alguna medida en todo lo que tiene que ver con la falta de obra pública, el incremento de recursos económico para invertir en educación, agravado por un contexto de estancamiento en la economía, como un descontrol en el poder adquisitivo de la población.