SUR BONAERENSE: Citan a indagatoria a candidato de la Libertad avanza de Patagones por la toma de CORFO

La ocupación forzada de las instalaciones de la CORFO, ocurrida en septiembre de 2023, suma nuevas fojas al expediente judicial. Recientemente, se conoció la citación a 23 personas imputadas por su presunta participación en este violento hecho.

Por REDACCIÓN

La ocupación forzada de las instalaciones de la Corporación de Fomento del Valle del Río Colorado, ocurrida en septiembre de 2023, suma nuevas fojas al expediente judicial. Recientemente, se conoció la citación a 23 personas imputadas por su presunta participación en este violento hecho.

La investigación ingresó en una fase clave. La Ayudantía Fiscal de Villarino, dependiente de la Fiscalía N° 12 de Bahía Blanca, dictó la citación a 23 imputados para que presten declaración indagatoria en noviembre próximo.

Entre los citados se encuentran figuras con responsabilidades públicas en el momento de los hechos, como miembros del Directorio del Consorcio Hidráulico y el Productor Agropecuario Luciano Príncipe, promovido como candidato a concejal por la Alianza La Libertad Avanza por el ex intendente de Patagones, José Zara.

Vale recordar, que la denuncia fue realizada por el Dr. Juan Lozano, en su carácter de Gerente Administrativo del Organismo, el mismo día de la usurpación del año 2023. Posteriormente, CORFO se presentó en la causa como parte particular damnificada, bajo la representación de su actual administrador, Ing. Ramiro Vergara.

La importancia de la CORFO

La causa tiene un peso que trasciende lo judicial dado que la CORFO es la entidad encargada de administrar el sistema de riego y drenaje del Valle Bonaerense del Río Colorado, y su sede central concentra documentación histórica, títulos de propiedad, resoluciones, expedientes técnicos, legajos de personal y accesos a sistemas informáticos provinciales. La desaparición de parte de estos documentos no solo comprometió la gestión operativa, sino que puso en riesgo la seguridad jurídica de los regantes y la trazabilidad de bienes públicos.

Noviembre 2025

Las declaraciones indagatorias de noviembre marcarán un punto de inflexión: permitirán a la Fiscalía recabar explicaciones directas de los imputados, contrastar testimonios previos y, eventualmente, avanzar hacia una elevación a juicio.