A una semana de los masivos despidos en Télam, trabajadores siguen sin respuestas

La agencia de la capital provincial que cuenta con 43 años de trayectoria, se quedo sin personal activo, por lo que se cree cierre sus puertas dejando aislados los hechos y sucesos mas importantes de la provincia. 

Por REDACCIÓN

La ola de despidos que comenzó el martes de la semana pasada en la Agencia de Noticias Télam, con alrededor de 350 familias en la calle.

La medida se multiplica en corresponaslías de las provincias que sin formalidades alcanza cada vez mas a trabajadores de la comunciación. En Rio Negro alcanzó a cuatro trabajadores, tres de Viedma y uno de San Carlos de Bariloche. Todos despedidos sin la formalidad que la ley exige.

En el caso de la corresponsalía de Viedma, que funciona desde 1975, el periodista Javier Merlo explicó a Austral Radio FM 99.1 que «la incertidumbre reina por estas horas ya que todos los trabajadores de esta agencia recibimos un depósito en nuestras cuentas bancarias lo que nos hace entender que corresponde al pago de una indemnización».

Aclaro también que, «aún no han llegado los telegramas, no nos han notificado y tampoco han explicado el porque nos han depositado ese dinero. Si nos bloquearon los editores, por lo cual no podemos enviar los despachos diarios a la central en Buenos Aires».

La situación es preocupante. Con esto, la agencia de la capital provincial que cuenta con 43 años de trayectoria, se queda sin personal, por lo que se cree cierre sus puertas dejando aislados los hechos y sucesos mas importantes de la provincia.

En el caso de Bariloche despidieron al único redactor de la agencia en esa localidad y sólo confirmaron a la continuidad de fotoperiodista.