AL PRESIDENTE SOLO LE IMPORTAN LOS…..

Por
Por el momento Milei busca la confrontación, desde una polarización entre una oposición que no apoya el ajuste, y la centralidad en su persona, sin ningún tipo de limitación.

AL PRESIDENTE SOLO LE IMPORTAN LOS NÚMEROS, ENTONCES HABLEMOS DE LOS NÚMEROS

Hoy argentina atraviesa unos de los peores momentos socioeconómico de los últimos años. En el primer semestre del gobierno del presidente libertario Javier Milei el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 42,5%; en 4.319.760 hogares, que incluyen a 15.685.603 personas; y, dentro de ese conjunto, 1.378.142 hogares se encuentran por debajo de la línea de indigencia (LI), lo que representa 5.379.588 de población indigente.

Según los datos del indec, la inflación de los últimos meses ronda el 4% mensual, una cifra que no representa la realidad, ya que no incluye los aumentos desorbitantes en servicios esenciales como la luz, el gas, el agua, internet, alquiler y combustible, que han aumentado por encima de estos cálculos; y se agrega la gran desproporción en el atraso que vienen teniendo los ingresos, con un salario mínimo vital y móvil de los trabajadores que no alcanza a $300,000, según dio a conocer el gobierno nacional publicado en el boletín oficial (Res. 13/24), y significando una importante pérdida de poder adquisitivo que se traduce en un deterioro en la calidad de vida de las personas.
Evidentemente, estamos en presencia de un presidente sin sensibilidad social, que emulando la década menemista utiliza para llevar adelante sus decisiones, el recurso del decreto y el veto a las decisiones del congreso desconociendo el peso de las representaciones que allí conviven, y que lo asemeja mas a una monarquía que a un sistema democrático pleno. Basta con ver lo sucedido en los últimos meses, con el proyecto de Ley Jubilatoria o el proyecto de Financiamiento a las Universidades.
Por el momento Milei busca la confrontación, desde una polarización entre una oposición que no apoya el ajuste, y la centralidad en su persona, sin ningún tipo de limitación, que se caracteriza por una mirada despectiva sobre la política, enunciada en sus discursos y sus prácticas, que lo ordena expandir en el despliegue de expresiones de odio a su equipo de trolls en las redes.
Contradictoriamente, desde el Poder ejecutivo nacional, Javier Milei dice que detesta la intervención del Estado, y lleva adelante todas las practicas que criticaba en la campaña a la “casta”
Hoy, en el momento de necesitar apoyos en la legislatura, despliega la política de toma y daca, para extorsionar a los gobernadores de las provincias a cambio de un voto en el Congreso.
Aunque no todas son buenas noticias para él, en tanto que en las últimas mediciones marcan una pérdida de apoyo de un gran porcentaje de su electorado “joven”, dejando en el camino parte de la legitimidad y confianza que muchos argentinos depositaron en él en las últimas elecciones.
Es por todo lo dicho anteriormente que venimos a decirle al Señor presidente, la expectativa de “un futuro mejor” que pregonaba en campaña se disipa cada día cuando, por ejemplo, los comerciantes no pueden pagar los impuestos, cuando un trabajador es despedido o cuando una familia no llega a fin de mes.
Entonces de que estabilidad económica hablamos si los jubilados no llegan a fin de mes y tienen que elegir entre comer y pagar los remedios, de que estabilidad económica hablamos si la desocupación, aumento 7,6% en el segundo trimestre del año, afectando a más de 1,6 millones de argentinos, de que estabilidad económica hablamos si también desfinanciamos la educación pública.
Entonces nos preguntamos, cual es el costo social y económico que deben pagar los argentinos para la “supuesta” estabilidad económica, y cuáles serán sus consecuencias al mediano y largo plazo.
Los últimos datos revelan que la indigencia en menores de 14 años se duplico, pese a que la ayuda social aumento.
Señor presidente hay un gran porcentaje de los niños y niñas de nuestro país que no comen, a usted no le pasa nada con eso?

 

Mario Bustamante
«Agrupación 10 de Diciembre*