COVID-19: Ya hay 13 personas fallecidas en la provincia de Rio Negro y algunas ciudades vuelven a la Fase 1
CORONAVIRUS EN RIO NEGROPor REDACCIÓN

El Gobierno de Rio Negro confirmó dos nuevos pacientes contagiados con coronavirus. Se trata de una mujer de Ingeniero Huergo y un hombre de Bariloche. En el habitual parte de Salud, también se informó que cuatro personas fueron dadas de alta en Choele Choel.
Además, en las últimas horas fueron descartados 68 pacientes: dos de Luis Beltrán, uno de Lamarque, dos de Chimpay, cuatro de Viedma, cuatro de General Roca, nueve de Cipolletti, uno de Maquinchao, 21 de Ingeniero Jacobacci y 33 de Bariloche. Y se realizaron 62 testeos.
Totales
71 activos: 45 de Bariloche, 2 de Choele Choel, 4 de Cipolletti, 10 de Lamarque, 1 de Dina Huapi, 1 de General Roca, 1 de El Bolsón, 3 de Chimpay, 2 de Ingeniero Jacobacci y 2 de Ingeniero Huergo.
241 curados: 76 de Bariloche, 38 de Choele Choel, 19 de Cipolletti, 22 de Lamarque, 10 de Allen, 6 de Dina Huapi, 19 de General Roca, 20 de Luis Beltrán, 3 de Cinco Saltos, 12 de Villa Regina, 2 de El Bolsón, 6 de Chimpay, 1 de Coronel Belisle, 3 de Catriel, 2 de Río Colorado, 1 de General Conesa y 1 de Viedma.
13 fallecidos: 6 de Choele Choel, 3 de Cipolletti, 1 de Allen, 1 de General Roca y 2 de Chimpay.
Jacobacci vuelve a la fase 1 por aparición de casos positivos tras la flexibilización
El Municipio que conduce Carlos Toro decidio volver a la Fase 1 y dispuso nuevas medidas de carácter obligatorio.
“En el uso de las facultades que le son propias y las que le confiere la Carta Orgánica Municipal, el Intendente Municipal Carlos Toro resuelve, mediante la Resolución Municipal N° 123/2020:
• ESTABLECER, que es de carácter obligatorio el uso de Tapaboca, barbijo y/o similar establecido en el Decreto Nro. 326/2020, Resolución Municipal N 093/20. En caso de incumplimiento, se aplicará una sanción pecuniaria de PESOS UN MIL ($1000)”, indica una circular municipal.
Agrega el couminicado, “Visto la flexibilización que se había realizado en la localidad, los casos positivos arrojados y lo establecido por el COE en la reunión llevada a cabo el dia 16 de mayo se decide retrotraer las flexibilizaciones otorgadas oportunamente y regresar a la fase 1 considerando que se deben extremar los recaudos sanitarios de la población”.