Crisis comercial: Según la CAME las ventas minoristas de Navidad cayeron casi un 10%
INFORME POST NAVIDADPor REDACCIÓN

El último relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reflejó que las ventas navideñas en los comercios pymes cayeron mas de un 9% frente a la misma fecha del año pasado, medidas en cantidades, y que el ticket promedio se ubicó en 870 pesos, un 31,2% por encima de la navidad de 2017.
“En los locales al público, las ventas bajaron 10,6%, mientras que en la modalidad online subieron 4,3%”, señalaron en el informe y destacaron que “la venta por Internet viene cobrando fuerza” pero “como la participación aún es baja, no alcanzó a compensar la fuerte caída en los comercios físicos”.
Los 13 rubros que componen la canasta navideña relevados finalizaron en baja, con caídas que se extendieron hasta el 14,4% como en el caso de “Joyerías y Relojerías”.
Otros rubros que tuvieron bajas acentuadas fueron “Electrodomésticos y electrónicos” (-11,8%), “Ropa de cama y textil blanco” (-13,4%), “Indumentaria y lencería” (-11,6%), “Bijouterie y Accesorios” (-11,3%), y “Videojuegos y artículos de computación” (-11,3%).
Los sectores que tuvieron mejores desempeños fueron el de “Alimentos y Bebidas” (-3,8% de caída frente a la navidad pasada), y “Perfumerías y Cosméticos” (-2,3%).
“De los 2380 comercios consultados, tanto online como físicos, el 19,6% declaró aumentos frente a la navidad pasada, 68,7% expuso caídas y el 11,7% restante se mantuvo sin cambios”, indicaron en el informe.
Desde CAME indicaron que los comercios que más vendieron “fueron los que lanzaron ofertas 2×1 o descuentos de entre 40% y 50%” y los empresarios “resignaron rentabilidad para obtener liquidez y liquidaron todo lo que pudieron, aun cuando de esa forma los márgenes de ganancias fueran mínimos”.
“Los que no pudieron sumarse a esas ofertas agresivas, tuvieron niveles de ventas muy por debajo del año pasado”, completaron.