El gobernador Alberto Weretilneck aseguró que se está analizando la derogación de la ley de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias PASO en Río Negro. La definición se daría esta semana o la próxima, pero todo indica que en el proceso electoral 2019 no tendrá esa herramienta. Al mismo tiempo, gana fuerza la idea de la segunda vuelta. “Defiendo el ballotage”, dijo el mandatario.
Elecciones 2019: En Río Negro toma fuerza el sistema electoral con segunda vuelta
Río NegroPor REDACCIÓN

En diálogo con FM 100.9 de Roca, Weretilneck dio pistas sobre el proceso que se avecina. “Para Juntos, que es un proyecto eminentemente provincial, es medio contradictorio ir en un esquema nacional”, evaluó sobre el día de votación, aunque no precisó la fecha.
Por otro lado, dijo que las PASO “no han tenido uso a nivel nacional ni en la provincia. Estamos analizando la posibilidad de derogarlas, lo vamos a definir en la semana”. Y justificó: “Prácticamente ningún partido tiene más de un candidato, y por cómo viene el escenario, ningún partido va a tener más de un candidato, entonces no tienen sentido”.
Por otro lado Weretilneck en LU18 aseguró que analiza impulsar una reforma electoral para incluir la segunda vuelta. Para imponerse en una sola instancia, habrá que sumar el 50% de los votos.
También introdujo la posibilidad de incluir la segunda vuelta: “Defiendo el ballotage. Hace que se perfeccione la mayoría. Que sea necesario contar con un 50% de votos positivos hace a un gobierno fuerte, con respaldo de la sociedad”, afirmó el mandatario.
Las discusiones políticas surgidas en torno a las elecciones, especialmente por la chance de que Weretilneck sea candidato, generaron una inmediata réplica opositora. El diputado Sergio Wisky no cuestionó el ballotage, pero sí la idea de “Weretilneck 2019”. Según afirmó: “No estoy de acuerdo con las reelecciones indefinidas.