PATAGONES: La sequía confirmada para la temporada de verano se impone en la agenda política

La confirmación anunciada por distintos organismo de investigación del clima sobre la sequía para la temporada generó la reacción del arco político. La reciente reunión de intendentes bonaerenses con el gobernador Kicillof a tratar el tema sobre el acceso del agua del río Negro provoco reacciones, y observaciones sobre las posiciones que tomaron los mandatarios…. Ver artículo

Por Redactor I

La confirmación anunciada por distintos organismo de investigación del clima sobre la sequía para la temporada generó la reacción del arco político. La reciente reunión de intendentes bonaerenses con el gobernador Kicillof a tratar el tema sobre el acceso del agua del río Negro provoco reacciones, y observaciones sobre las posiciones que tomaron los mandatarios. En tanto desde la provincia de Río Negro aún no se hicieron públicas las posturas oficiales, pero según trascendidos se observan con atención el desarrollo de las acciones.

La demorada llegada de Javier Reyes titular de la Agencia Interjusdisccional de Cuencas, convocado por el Presidente del Concejo Delibarante de Patagones Julio Constantino, fue el primer indicador de las inquietudes respecto a lo que sería el tratamiento del acceso al agua del río Negro. A partir de ese momento, y luego de la confirmación de una temporada de verano que viene con una sequía bajo el brazo, precipitaron todos los análisis sobre como acceder al recurso natural.

Kicillof recibió a los intendentes de Villarino, Carlos Bevilacqua; de Bahía Blanca, Héctor Gay; y de Coronel Rosales, Mariano Uset. También estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez,y el jefe de Asesores, Carlos Bianco. A esto se suma las declaraciones del jefe del bloque de concejales del Frente de Todos Ariel Zvenger que observó que se debe tener en cuenta además de la potabilidad para el consumo humano, la posibilidad de pensar en términos productivos a modo de riego.

Desde este lado de la orilla en Viedma el referente del partido PAR Mario Sabatella hizo saber la preocupación y convocó a estar «alerta» sobre las «pretensiones» de que la provincia de Buenos Aires quiera acceder a las aguas del río Negro. Las observaciones en particular apuntaron a las «pretensiones» del conglemerado de Bahia Blanca ubicado a 300km, en tanto que diferencio que la situación es distinta para el municipio de Carmen de Patagones y su región mas circundante por el solo hecho de compartir orillas del río.

Definitivamente el tema de la sequía y el acceso al agua se metió en la agenda política de arco político maragato, aún se sigue esperando la reacción del otro lado de la orilla. Los datos sobre la baja en el caudal del río Negro ya no se discuten, y a esto se suma la preocupación sobre la histórica intervención hegemónica de la provincia de Buenos Aires en el tema, teniendo como referencia el monopolio portuario que ejerce el puerto de Bahia Blanca, en detrimento del Puerto de San Antonio Oeste.