RIO NEGRO: El gobierno otorgará una bonificación especial extraordinaria por COVID

De esta manera la Gobernadora Arabela Carreras dispuso que la cartera de Economía a través de su titular Luis Vaisberg arbitrará los medios para morigerar el incremento del impuesto automotor.

Por Mariano Gonzalez

En una clara medida para responder a los reclamos de los contribuyentes el Gobierno de Río Negro otorgará una bonificación especial COVID de manera extraordinaria para el año 2021, con el objetivo de atenuar el aumento registrado en el Impuesto Automotor.

De esta manera la Gobernadora Arabela Carreras dispuso que la cartera de Economía a través de su titular Luis Vaisberg arbitrará los medios para morigerar el incremento del impuesto automotor. Desde el Ejecutivo Provincial entienden que la asociación de concesionarias ha establecido un incremento en la valuación fiscal del parque automotor. Este incremente genero paralelamente aumentos en lo que se refiere a seguros, y costos en la transferencias.

La bonificación COVID se aplicará a todos los contribuyentes además de las bonificaciones habituales para los que decidan realizar el pago anual y para los que vengan pagando en término.

Al respecto, desde el gobierno provincial se ejemplificó con una serie de referencias en el sector automotriz:

Vehículo             Año anterior       Año actual          Porc aumento

Hilux SW4 4X2   $1.116.800           $2.050.000           83,56%

Amarok 2.0        $1.300.000           $2.470.000           90%

Gol Trend 1.6     $340.000              $624.000              83,53%

EtiosPlatinum     $415.810              $683.571              64,39%

Asimismo, los deudores del impuesto del período 2020 podrán regularizar la misma, y de esta forma acceder a la bonificación por pago en término. El tope del aumento será del 36% con respecto al impuesto del año 2020, y la diferencia con el impuesto para el año 2021 con el beneficio especial del COVID.

Los reclamos pueden efectuarse atreves de la página web www.agencia.rionegro.gov.ar, de las oficinas de la Agencia de Recaudación Tributaria en cada una de las localidades o en la Defensoría del Pueblo.