RIO NEGRO: Histórico. Por primera vez una mujer accede a la máxima jerarquía policial

El ascenso a comisaría general de Adriana Fabi marca un hito histórico para la institución policial de Río Negro, luego de un recorrido de 33 años en la instrucción de una mujer que alcanza la máxima jerarquía del escalafón de seguridad de la carrera de oficial. Fabi asumió este año como directora de Toxicomanía y… Ver artículo

Por Mariano Gonzalez

El ascenso a comisaría general de Adriana Fabi marca un hito histórico para la institución policial de Río Negro, luego de un recorrido de 33 años en la instrucción de una mujer que alcanza la máxima jerarquía del escalafón de seguridad de la carrera de oficial.

Fabi asumió este año como directora de Toxicomanía y Leyes Especiales. Cuenta con amplia experiencia en la fuerza, ocupando espacios de conducción y formación en diferentes ciudades. Comenzó a escribir esta historia en 1988, cuando integró el primer grupo de mujeres que se formó como oficiales de la policía. Las mujeres que lograron continuar la carrera policial, se convirtieron en las primeras oficiales femeninas en ser designadas jefas de unidades, la comisaría general Fabi estuvo al frente de establecimientos de formación policial en Bariloche y Villa Regina.

Fabi entiende que la sociedad se modificó notablemente desde aquellos años 80 en los que eligió ser oficial de policía. “El tejido social se empezó a disgregar, ya no hay lugares de contención para los más jóvenes”, aseguró y entendió que la mujer “está al abrigo, al abrazo; no está solamente para la oficina, está para la parte operativa”.

Finalmente, agregó un mensaje para las futuras aspirantes, y sostuvo que «que se atrevan, que se preparen. Nadie les va a cerrar las puertas. Cuando la convicción está en el corazón las piernas llegan a la meta. Pero la convicción tiene que estar en el corazón”.-