RIO NEGRO: La candidata del FdT Marks territorializa la elección en los barrios de Bariloche
ELECCIONES 2021Por Redactor I

“Estas obras de infraestructura mejorarán la calidad de vida de la comunidad. Son deudas estructurales con los barrios populares que se están saldando, obras de servicios de gas, de agua potable, de electricidad” sostuvo la candidata oriunda de la ciudad de San Carlos de Bariloche Ana Marks, al referirse a las obras financiadas por el gobierno de Alberto Fernandez en los barrios de distintos puntos de la ciudad lacustre.
Marks, conto con el acompañamiento de la Secretaría de Integración Sociourbana de la Nación Fernanda Miño, quienes coincidieron en explicar que «el programa Mi Pieza está destinado a mujeres, mayores de 18 años, residentes en Barrios Populares del RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares), argentinas o con residencia permanente. Las beneficiarias reciben primero el 50% del dinero y el 50% restante luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular. Se pueden realizar obras de mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas, división de interiores y refacción menor de plomería y/o electricidad, ampliación de vivienda».-
Los barrios que fueron destinatarios de estos programas nacionales son Barda Este, Alun Ruca, Nahuel Hue y Nueva Jamaica. Con una inversión de más de 1.000 millones de pesos en Río Negro.
En ese sentido, Ana Marks, en su recorrida señaló que “Todas estas obras son producto de una decisión política de redistribuir la riqueza. No estamos endeudando a nadie, se hacen estas obras con lo recaudado con el impuesto a las grandes fortunas por ejemplo. Por otro lado, nos enorgullece una política redistributiva con perspectiva de género, porque más de mil familias de Río Negro fueron beneficiarias con el programa Mi Pieza, que presentó esta mañana Fernanda Miño. Más de 70 familias de Bariloche podrán acceder a mejorar sus viviendas.”
“Estas políticas nos dan orgullo porque forman parte de la lógica de redistribución de recursos para poder volcarlos a quienes más los necesitan. Años de espera han tenido que tener nuestros vecinos y vecinas para tener servicios básicos como el gas o el de electricidad. Hoy hacemos realidad el derecho a una mejor calidad de vida con un Estado presente, un Estado que se pone al servicio de su pueblo y no de los intereses de unos pocos.” cerró Ana Marks en declaraciones.