RIO NEGRO: La inversión en Hidrógeno Verde queda condicionada por el resultado electoral de octubre
Por REDACCIÓN

Hay un encuentro previsto en Bariloche para esta semana encabezada por la gobernadora Carreras y gerentes del sector energético. Según el anuncio oficial del gobierno de Río Negro el evento será de consideraciones de alcance mundial en la materia. Este foro internacional se desarrollará en el marco de versiones que indican que la empresa Australiana Fortscue estaría reviendo su anunciada inversión en la provincia por falta de la regulación normativa que brinde la seguridad jurídica para plasmar el acuerdo firmado hace mas de dos años. No obstante, Carreras anunció que los capitales interesados en llegar a la provincia son de origen alemán.
En declaraciones periodísticas Carreras reconoció que la empresa australiana estaría evaluando dejar de priorizar a Río Negro como destino de sus inversiones a la provincia en lo que refiere a la cuestión energética. En cambio, también deslizó que los supuestos capitales que podrían estar interesados son de origen alemán.
En su momento Carreras mantuvo un encuentro con el entonces presidente de la Cámara Baja del Congreso Nacional, y hoy Ministro de Economía Sergio Massa, quienes habrían coincidido en avanzar en la regulación que posibilite la llegada de inversiones en la materia. Pero el escenario se modifico, y el papel asumido por el referente del Frente Renovador, y potencial candidato a presidente por la coalición de gobierno nacional. Según se pudo saber, Massa habría cambiado en modificado su postura inicial conversada con Carreras, y no vería como un acierto avanzar en el marco regulatorio en beneficio del capital australiano por sobre otras actividades parecidas. A lo que la empresa entendería que esta ausencia de garantías jurídicas postergan, y condicionan a la inversión para un próximo paso ante la posibilidad de un cambio de gobierno nacional.
De esta manera, y pese a los esfuerzo de la gestión de la gobernadora Carreras, el terreno propicio para la llegada de la inversión australiana al parecer sufre de los avatares propios de la dirigencia política del país. Recordar, también que la posibilidad de incursionar en el tema de las energías renovables y no agresivas contra el medio ambiente, fue en virtud de un acuerdo entre la mandataria rionegrina, y la gestión del actual Presidente Alberto Fernandez, la cual fue anunciada de manera ampulosa.
Entre las visitas que se anuncian para el jueves y viernes que se realiza el foro de hidrógeno verde, estará presente la Secretaría de Energía de la Nación Flavia Royon, ubicada en en este lugar por el massismo, en virtud de que en su momento fuera eyectado el funcionario nacional Matias Kulfas a quien se le asigna como precursores para atraer a los capitales extranjeros, mediante un nexo que fue posible a la figura del expuma Agustín Pichot representante en latinoamerica de la empresa Fortescue.
Es evidente que el particular año electoral que vive la Argentina, comienza a mostrar la sintomatología lógica para quienes los que vivimos aquí, pero se comprende la dificultad de dimensionar por parte de los foráneos.