RIO NEGRO: Legisladores nacionales de JSRN lograron ampliar fondos en el presupuesto 2023

El presupuesto en su primer versión tenía previsto fondos por $6.700 millones, pero finalmente la aprobación del presupuesto 2023 para la provincia de Río Negro alcanzará un total $11.908 millones. El monto es casi un 50% mas del planteado en el presupuesto inicial, que fuera modificado. El senador Weretilneck puso en escena el rol de… Ver artículo

Por

El presupuesto en su primer versión tenía previsto fondos por $6.700 millones, pero finalmente la aprobación del presupuesto 2023 para la provincia de Río Negro alcanzará un total $11.908 millones. El monto es casi un 50% mas del planteado en el presupuesto inicial, que fuera modificado. El senador Weretilneck puso en escena el rol de los legisladores Domingo y Di Giacomo para viabilizar el incremento presupuestario. Las inversiones iría para rutas nacionales, construcción de escuela y jardines, saneamiento cloacales.

“En JSRN tenemos como desafío defender los intereses de nuestra provincia y hemos dado una nueva muestra de fuerte federalismo, con la incorporación de obras trascendentales que mejorarán la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Río Negro”, explicó el senador Weretilneck.

Del total de la inversión prevista para 2023, hay obras a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento por más de $4.200 millones, de Vialidad Nacional por más de $4.100 millones, Educación, Salud, y Medio Ambiente. De los casi $12.000 millones presupuestados en obras para el año que viene, el 30% será mantenimiento,  reparación y renovación de las rutas nacionales 40, 151, 22 y 23.

Asimismo, el comunicado oficial sostiene que serán 16 ciudades rionegrinas quienes recibirán obras de saneamiento y de agua potable. La ley incluye $870 millones en obras educativas nuevas y ampliaciones escolares, para 13 colegios y 14 jardines de infantes. También la edificación de Centros Territoriales de Políticas de Género y Diversidad, la construcción de un nuevo hospital para Sierra Grande, y prevé partidas específicas para fortalecer el desarrollo de investigación, ciencia y tecnología en el Instituto Balseiro de Bariloche.

Contempla la construcción del nuevo edificio para la Escuela Primaria Nº 178 en Luis Beltrán, Escuela Primaria Nº 292 en Los Menucos, Escuela de Formación Cooperativa y Laboral N° 7 en Cinco Saltos, Escuela Primaria Nº 66 en General Roca – J.J. Gómez, y para la Escuela Secundaria Nº 122 en Contralmirante Cordero.

También suma la construcción de edificios para instituciones educativas a crear: una Escuela Primaria en Dina Huapi, una Escuela Primaria en Barrio Nuevo y otra Escuela Secundaria en San Cayetano -ambas en General Roca-, una Escuela Primaria a crear en El Bolsón y un Jardín de Infantes a crear en Stefenelli, Roca.

Además, prevé construir nuevos jardines de infantes a crear en Distrito Noroeste, Barrio Almirante Brown, Curri Lamuen, Barrio Labraña y zona urbana, todos en Cipolletti; y otros nuevos jardines en Viedma, Cervantes, Catriel, General Fernández Oro, Cinco Saltos y Ministro Ramos Mexía.

El presupuesto contiene fondos para la construcción del edificio de la Escuela Secundaria Nº 45 en San Carlos de Bariloche, construcción de los Talleres y SUM del CET 4 de General Conesa, edificio aula en Chacra Experimental del CET Nº 29 de Luis Beltrán, CET 31 de Campo Grande, ampliación del Jardín de Infantes Nº 103 de Chacra Monte y del 122 de Cipolletti. Obras de saneamiento, desagüe cloacal, abastecimiento de agua potable y planes directores para varias ciudades. La construcción de Sistema de Abastecimiento de Agua Potable a Zona Sur desde el Lago Gutiérrez, en Bariloche, reacondicionamiento del Sistema de Agua Potable de Campo Grande, construcción de Sistema de Agua Potable en Dina Huapi, construcción de Sistema de Abastecimiento de Agua Potable al Sector Este, en Bariloche, y reacondicionamiento del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable de Campo Grande. Nuevo Plan Director de Agua Potable en Las Grutas, Viedma, Río Colorado, y Bariloche. Actualización del Plan director del Sistema de Agua Potable de Cipolletti. Nuevos planes directores de desagües cloacales en El Bolsón, San Antonio Oeste, Allen, Bariloche y Dina Huapi.