RIO NEGRO: Senado Nacional. Media sanción para la «federalización» del Consejo de la Magistratura

Finalmente, la Cámara Alta del Congreso de la Nación le dio media sanción a lo que sería la nueva conformación del Consejo de la Magistratura. El oficialismo del Frente de Todos logró los votos -37- que se necesitaba para el quórum y posteriormente aprobación. Fueron el senador rionegrino Alberto Weretilneck, la senadora de Misiones Solari… Ver artículo

Por Mariano Gonzalez

Finalmente, la Cámara Alta del Congreso de la Nación le dio media sanción a lo que sería la nueva conformación del Consejo de la Magistratura. El oficialismo del Frente de Todos logró los votos -37- que se necesitaba para el quórum y posteriormente aprobación. Fueron el senador rionegrino Alberto Weretilneck, la senadora de Misiones Solari Quintana, que oportunamente hicieron modificaciones al proyecto, sobre la federalización de los miembros que integrarían con jueces y abogados.

En su alocución el senador rionegrino realizó una particular argumentación aludiendo a declaraciones del Ministerio de Justicia y DD.HH Martín Soria que aludía que la corte intervienen en base a los intereses  políticos, y en virtud de ello Weretilneck explico que en momentos de su candidatura a gobernadora de la provincia, fue quien negó la posibilidad de competir. El senador observó que las posiciones  políticas de Juntos por el Cambio, fueron mutando según las coyunturas del momento.

De esta manera, las modificaciones propuestas establecen dividir el país en cuatro regiones -AMBA, NORTE, CENTRO Y SUR- en el caso particular de la patagonia incluirá a las cámaras de Bahía Blanca, Comodoro Rivadavia, Comandante Luis Piedra Buena y Gral. Roca.