¿Por que no importa el hambre de miles de viedmenses?
octubre 24, 2019 7:46 pm Deja tus comentarios"Nos vemos obligados a denunciar, nuevamente, el abandono y la desidia de la clase dirigente de nuestra ciudad y de la provincia de Río Negro".
"Nos vemos obligados a denunciar, nuevamente, el abandono y la desidia de la clase dirigente de nuestra ciudad y de la provincia de Río Negro".
“Axel me pidió que sea el candidato de la unidad”. La frase, incomprobable, es la puerta que se construyó Curetti para subirse nuevamente a la carrera por la intendencia. Fue una operación clamor nivel Dios. Kicillof tuvo la oportunidad de levantarle la mano en una plaza colmada, o pedirle que lo acompañe y este a su lado en la charla como hizo en otros sitios. Nada de eso pasó.
En el mundo entero reconocen la importancia de nuestro INVAP, su desarrollo y búsqueda permanente de perfeccionamiento sobre todo en la creación de satélites, reactores de investigación, equipos para medición nuclear y antenas de vigilancia, de uso local y para exportación a países limítrofes y del primer mundo.
Sólo el 21% de los electores está afiliado a algún partido político, La provincia a diciembre de 2017 contaba con 536.427 electores. Dos de cada Diez estaba afiliado en alguno de los 15 partidos registrados.
El voto de los Concejales de Viedma, en contra de la adhesion al Plan Castello propuesta por el Intendente de... Ver artículo
Tiempos de zozobra y preocupación vivimos en la Argentina en materia económica, que más tarde o más temprano impactarán en... Ver artículo
Las facturas de servicios no se pueden pagar con sueldos actuales y la inflación marca aún mas la pobreza.
Meritocracia, un termino neo-liberal muy engañoso, un termino muy utilizado en estos últimos años en nuestro país.
Desde el año 1995/96 la escuela secundaria en estructura y en organización curricular ha retrocedido en términos de funcionamiento y de evaluación de estudiantes a la época de la dictadura militar. El gremio que siempre defendió la transformación real exigió respetar el avance del CBU y del CSM (reforma del secundario en 1986).
El Macrismo está en una crisis que se profundiza, en una crisis que se agrava y que no le encuentra la vuelta para hacérsela pagar a los intereses financieros globales. Por ello intenta hacérsela pagar a los pueblos destruyendo sus organizaciones, pero estos no aceptan dócilmente pagar los platos rotos de la fiesta financiera.